miércoles, 16 de enero de 2019

¿Cuál es tu marca? I Marketing Personal

Te has preguntado ¿Cómo te ven los demás? ¿Qué imagen proyectas? 


Tu nombre es "tu marca" la imagen que proyectas frente a tu círculo social. Se trata de ser auténtico, de sacar la mejor versión de ti, evitando los excesos de diversión o liberalismo, siempre manteniendo una vida equilibrada.

Producto:

El producto eres tú, la forma como has trabajado en proyectar tu marca auténtica y profesional.
El empaque es la forma cómo te presentas ante tu público objetivo ¿Eres Casual? ¿Elegante? ¿Sport Elegante? Esta bien, es tu esencia, es cómo tu quieres posicionarte. ¿Cómo quieres que te vean en tus redes sociales? ¿Proyectas la misma imagen en tu centro de labores?. Debe existir una armonía en ambas. 

El producto también representa tus valores, tu formación tanto profesional como de familia, tu manera de hablar, postear y redactar. Incluye tal cual, todo de ti.



Precio:

Es el valor que las personas están dispuestas a pagar por tus servicios profesionales: Trabajo, asesorías, conferencias y eventos corporativos.

Plaza:
¿Cómo son los medios de contacto con tu público objetivo?

El canal de distribución es directo, tu "producto" va directamente al público final. Si eres profesional dependiente o independiente brindarás un servicio de forma directa. Así que es fundamental que generes un alto nivel de empatía para cautivarlos. 

Promoción
  • No basta con proyectar una imagen profesional en tus redes sociales, sino que a demás debes realizar acciones que dejen un legado, por ejemplo: Escribir un libro, participar en proyectos de investigaciones, organizar eventos a fines a tu carrera profesional, redactar artículos, escribir canciones, entrevistar a personas que admiras, participar en eventos internacionales y en voluntariados donde puedas compartir tus conocimientos.
  • Relacionarte es parte esencial para fortalecer tu círculo profesional. Participa en eventos profesionales con tus colegas y con profesionales de otras carreras también (Cuánto más amplia es tu red de contactos, mayor oportunidad tienes de posicionarte en el).
  • De vez en cuando, es necesario participar de forma gratuita en eventos, hacer investigaciones o grabar videos educativos y compartirlos. Es una manera de exponer tu trabajo, tu calidad como profesional, en otras palabras es una manera de promocionar tu marca. Importante, NO debe ser en exceso, porque sino ocasionarías lo contrario "Devaluación de tu marca"
  • ¿Cómo hacer publicidad? Rodéate de personas que más admiras por su calidad como ser humano, por su profesionalismo o porque tiene los mismos anhelos que tú y comparte fotos con ellos en tus redes sociales e indica lo importante que son para ti. Recuerda que la mejor manera de crecer como persona y como profesional es aprendiendo de ellos, las personas que admiras. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario